A veces hay que destruir para construir algo nuevo, algo mejor.

Metanoia: Proceso de transformación mental o espiritual, que cambia la manera de pensar, sentir y de vivir de alguien. Del griego meta- (más allá), nous (mente, espíritu), más el sufijo -ia (cualidad). Su significado literal griego denota una situación en que en un trayecto ha tenido que volverse del camino en que se andaba y tomar otra dirección, también retóricamente utilizado para retractarse de alguna afirmación realizada, y corregirla para comenzar de mejor manera.

En la psicología analítica de Carl Gustav Jung denota un proceso de reforma de la psique como un medio de autocuración. En este caso, la metanoia indica un intento espontáneo de la psique por curarse de un conflicto insoportable a través de su desestructuración y posterior renacimiento en una forma más adaptativa. Una metamorfosis que te conduce a un bienestar que antes no se tenía. Para llegar a este nuevo estado, la mente tiende a la autodestrucción. Se generan crisis psicóticas que derrumban las ideas erradas y generan nuevas.

Esta palabra también es usada en la teología cristiana, habla de la «transformación» o «conversión» entendida como un movimiento interior que surge en toda persona. En tiempos de los primeros cristianos se decía del que encontraba a Cristo que había experimentado una profunda metanoia, como sinónimo de revelación divina o epifanía.
La metanoia también es denominada por el catolicismo como una transformación profunda de corazón y mente de manera positiva.

#metanoia #jung #palabras #palabraspoderosas #transformación # metamorfosis #cambio #significado #poesía #CarlJung #psicología #curación #letras #literatura #amorporlaspalabras #castellano #etimologia #poesía #escritura #escritores